• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Fitness

5 consejos para hacer yoga en casa

Publicado jueves 7 julio, 2016 por Isaac Pérez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 julio, 2016
  • 5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    1 julio, 2016
  • 5 consejos para armar tu espacio de yoga en casa

    5 consejos para armar tu espacio de yoga en casa

    17 junio, 2016
  • 10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    26 septiembre, 2016
  • Los 10 mejores y completos ejercicios de yoga para tu rutina deportiva

    Los 10 mejores y completos ejercicios de yoga para tu rutina deportiva

    8 septiembre, 2016
  • ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    27 agosto, 2016
  • 7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    20 julio, 2016

Ver más sobre

  • consejos
  • yoga
  • yoga en casa
5 consejos para hacer yoga en casa
Imagen CC: miriam swartz

Si eres un yogui de corazón o sólo tienes curiosidad y ánimos para dar los primeros pasos en esta actividad, aquí hablaremos sobre algunos consejos para empezar a hacer yoga en casa.

Ante todo, debes saber que el yoga es una actividad que combina el cuerpo y la mente, para así, ejercitar ambos de igual manera. Esta actividad es altamente recomendada para quien quiere ejercitar, meditar y relajarse.

1. Ubica un espacio para tus sesiones

Ya que quieres practicar esta actividad en tu hogar, debes establecer una zona para las actividades, debe ser un lugar que puedas moverte con facilidad para los lados y donde puedas estirarte sin tropezar con nada. Para conocer más, puedes visitar este post donde te explicamos 5 consejos para armar tu espacio de yoga en casa.

2. Determina qué quieres lograr

“No importa el camino a seguir si no sabes cuál es el destino”

Como antes lo mencionamos, el yoga es muy versátil y puede servir para muchas cosas, pero debes saber qué es lo que quieres lograr para poder decidir cómo hacerlo.

Imagina que quieres simplemente meditar para tomar un respiro respecto de tu día a día o que prefieres realizar sesiones intensas de entrenamiento para mejorar tu condición física. Puedes lograr ambas cosas con el yoga pero, como es lógico, empezar con lo que quieres hará que aprecies más lo que estás haciendo.

3. Decide qué estilo de yoga prefieres

Existen diversos estilos de Yoga: sea en Hot Yoga, Kundalini o Hatha. Cada uno cuenta con una finalidad específica, incluso hay algunos que no son recomendados para principiantes. Por estos motivos es fundamental que elijas con cuál iniciar dependiendo de tus objetivos personales.

4. Busca una rutina

Para quienes se inician en el yoga, aquí un consejo: no se trata de realizar las posturas a la perfección o exactamente igual que en las imágenes y vídeos, ya que muchos no podemos realizar algunas posturas porque no somos lo suficientemente flexibles. Lo más importante es sentir los músculos moverse y sentir el efecto que tiene esa posición en tu cuerpo.

Antes de empezar tus primeras sesiones, es recomendable buscar videos de prácticas para principiantes o, si ya practicas yoga, empezar por las posturas con las que te sientas más cómodo. En ambos casos es bueno alternar los días de entrenamiento, pudiendo ser una para tonificar el cuerpo y otro para relajar la mente.

5. Escribe un diario de yoga

Sí, escribe un diario donde guardes registro de todas las posiciones que probaste o que quieres probar, cómo te sentiste en determinadas sesiones o posturas y qué resultados has tenido.

Escribir te ayudará a mantenerte enfocado en las prácticas y te hará sentir a gusto cuando veas que el diario cuenta con pocas páginas en blanco. Tu diario será la mejor guía en caso que sientas una molestia luego de una sesión, podrás verificar qué posturas nuevas usaste para saber cuál te causó el dolor.

Existe una frase que dice “Si puedes respirar, puedes hacer yoga” y es muy cierto. Todos podemos empezar en esta actividad si lo deseamos y para quienes no quieren empezar en un gimnasio o una clase privada, siempre pueden iniciar en la comodidad de sus hogares.

Lo más importante si vas a practicar yoga en casa es tener consistencia y paciencia, al principio puedes no sentir los beneficios de esta disciplina, pero al cabo de una semana podrás notar como tanto tu cuerpo como tu mente se equilibran.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 julio, 2016
  • 5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    1 julio, 2016
  • 5 consejos para armar tu espacio de yoga en casa

    5 consejos para armar tu espacio de yoga en casa

    17 junio, 2016
  • 10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    26 septiembre, 2016
  • Los 10 mejores y completos ejercicios de yoga para tu rutina deportiva

    Los 10 mejores y completos ejercicios de yoga para tu rutina deportiva

    8 septiembre, 2016
  • ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    27 agosto, 2016
  • 7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    20 julio, 2016
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio