• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Fitness

Los 10 mejores y completos ejercicios de yoga para tu rutina deportiva

Publicado jueves 8 septiembre, 2016 por Paulina Vergara
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mi experiencia: El yoga no es sólo un deporte, es un estilo de vida

    Mi experiencia: El yoga no es sólo un deporte, es un estilo de vida

    10 abril, 2014
  • 10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    26 septiembre, 2016
  • ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    27 agosto, 2016
  • 7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    20 julio, 2016
  • 5 consejos para hacer yoga en casa

    5 consejos para hacer yoga en casa

    7 julio, 2016
  • 5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 julio, 2016
  • 5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    1 julio, 2016

Ver más sobre

  • ejercicios de yoga
  • yoga
Los 10 mejores y completos ejercicios de yoga para tu rutina deportiva
Imagen CC: HAMZA BUTT

Muchas veces hemos escuchado acerca de los diversos beneficios que tiene practicar diversos deportes. Practicar yoga es muy beneficioso por diversas razones, pero principalmente, y al igual que casi todos los deportes, lo es porque nos entrega una mejor calidad de vida y una manera más sana de vivir. Cuando practicas algún deporte no solo te estás ejercitando, sino que estás ayudando a que tu cuerpo se oxigene, lo que hace que tu cerebro esté más oxigenado y tú mucho más despierto. Además, cuando realizamos deportes, liberamos endorfinas, que nos mantienen mucho más activos durante el día (y durante la semana si lo hacemos regularmente). Aquí te dejamos los 10 ejercicios de yoga que más te servirán en tu rutina deportiva (y si aun no empiezas, puedes partir perfectamente realizando estos ejercicios). Para ellos necesitas una esterilla de yoga:

1.- Postura del perro: debes pararte en un extremo de tu esterilla, inhalar profundamente y bajar las manos a la altura del piso. Luego debes comenzar a abrirte hacia adelante. La idea de este ejercicio es mantenerte en esa postura la máxima cantidad de tiempo posible, ya que ayudará a extender los músculos de tu espalda.

Imagen CC: HAMZA BUTT

2.- Postura de la cobra: debes estirarte sobre tu abdomen en tu esterilla de yoga, con los brazos a los lados y los pies estirados. Luego apoyas las manos a la altura del pecho a cada costado y subes con la cabeza. Debes tirar hacia atrás y mantenerte en esa posición.

Imagen CC: HAMZA BUTT

3.- Postura del guerrero: para explicar cómo realizar esta postura de manera correcta te dejo este vídeo explicativo.

Imagen CC: Dave Rosenblum

4.- Postura de la luna creciente: para realizar esta postura, se debe partir con la postura de la cobra, y luego posicionar la pierna derecha por delante del pecho, en un ángulo de 90 grados, y finalmente tirar los brazos por sobre la cabeza hacia atrás.

Imagen CC: Matthew Ragan

5.- Postura del árbol: para explicar cómo lograr esta postura te dejo este vídeo.


6.- Postura de la cabeza en las rodillas: para lograr esta postura, debes sentarte en tu esterilla, con la espalda totalmente recta. Luego subir los brazos totalmente estirados sobre tu cabeza e inhalar profundamente a medida que vas descendiendo con tus brazos hacia tus piernas. La idea es que logres tocar los dedos de tus pies con los dedos de tus manos. Si no lo logras, no importa; con la practica se mejora.

Imagen CC: Andrey

7.- Postura del loto: consiste en sentarte en tu esterilla, cruzar las piernas, mantener la espalda totalmente recta y poner tus manos sobre las rodillas, formando una "o" con tus dedos índice y pulgar.

Imagen CC: Gabriel García Marengo


8.- Postura del camello: para lograr esta postura primero debemos hincarnos en nuestra esterilla, con la espalda recta y los brazos a los lados, y con los pies estirados, de tal manera que el talón sobresalga. Luego debemos comenzar por levantar nuestros brazos por sobre nuestra cabeza y comenzar a descender hacia atrás, hasta que nuestras palmas toquen los talones. Para mantener el equilibrio, dejamos nuestras manos apoyadas en los talones o en los tobillos.

Imagen CC: Kyle Nishioka

9.- Respiración de fuego: este ejercicio de respiración te ayudará de gran manera con el estrés, y a manejar los momentos tensos del diario vivir. Se puede realizar en cualquier momento; no es necesario estar practicando yoga, aunque es muy cansador. Para que sepas cómo hacerlo, te dejo un vídeo.

10.- Respiración nasal alternativa: esta técnica de respiración consiste simplemente en inhalar y exhalar, pero alternando con el dedo índice mientras tapas una de las cavidades de la nariz. Para que lo entiendas, te dejo este vídeo.

Estos ejercicios de yoga son bastante simples de realizar, aunque te recomiendo que partas de a poco. Puedes realizar solo 3 de ellos en una sesión e ir aumentando. Con respecto a las respiraciones, puedes hacerlas en cualquier momento, aunque la respiración de fuego es en sí muy cansadora, así que lo más recomendable es realizarla mientras te ejercitas. Finalmente, no olvides realizar estos ejercicios de manera adecuada, cuidando tu cuerpo siempre.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mi experiencia: El yoga no es sólo un deporte, es un estilo de vida

    Mi experiencia: El yoga no es sólo un deporte, es un estilo de vida

    10 abril, 2014
  • 10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    10 metas que enfrenté y logré gracias al Yoga

    26 septiembre, 2016
  • ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    ​¡Combate el estrés con estos 7 ejercicios de yoga!

    27 agosto, 2016
  • 7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    7 posturas de yoga para hacer entre padres e hijos

    20 julio, 2016
  • 5 consejos para hacer yoga en casa

    5 consejos para hacer yoga en casa

    7 julio, 2016
  • 5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 canales de youtube para hacer yoga en casa

    5 julio, 2016
  • 5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    5 sorprendentes beneficios de hacer yoga en casa para tu vida laboral

    1 julio, 2016
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio