Aunque para muchos suene un poco superficial, la verdad es que una de las grandes metas de las personas que entrenan y se dedican a alguna disciplina deportiva es quemar grasas: poder ver sus músculos torneados, sus piernas más duras e idealmente tener los abdominales marcados. Pero este proceso no es tan fácil como decir "haz ejercicio". Quemar grasas es un proceso que depende de cuánto comemos, cuándo, qué ejercicio hacemos y cómo lo realizamos. Y entre tanta información que encontramos en allá fuera, es fácil que confundamos realidades con mitos sin fundamento. Por eso acá te dejamos tres cosas que NO debes hacer si tu meta es perder grasa como debe ser:
1. Abdominales hasta desmayar: Esta es una de las leyendas urbanas más esparcidas del fitness y por la que las mujeres hemos caído miles de veces. Quizás empezó con Britney Spears, dijo que hacía 1500 abdominales al día para mantener su figura Pero la verdad es que los ejercicios abdominales nunca van a eliminar centímetros de tu cintura. Lo que tienes que hacer para lograr un vientre más plano y definido es enfocarte en la nutrición correcta. Ese dicho que reza "los buenos abdominales se hacen en la cocina" es totalmente cierto porque no puedes sudar una mala dieta. Y sobre los ejercicios, lo mejor es enfocarte en los funcionales de resistencia, y ejercicios que ataquen el "core" (todo tu tronco, lo que incluye tus abdominales y músculos de la espalda baja).
2. Hacer ejercicio cardiovascular estático todo el tiempo: El ejercicio cardiovascular es importante para tu corazón y pulmones. Pero si quieres perder peso, hacer el mismo tipo de ejercicio cardiovascular, al mismo paso, con la misma intensidad, todos los días no te llevará a ningún lado. Por supuesto que vas a quemar calorías, pero hacer ejercicio cardiovascular estático quema calorías solo durante la duración de tu sesión y no durante el día. Además, nuestro cuerpo es sumamente inteligente y puede adaptarse fácilmente a los ejercicios cardiovasculares sin que tu organismo haga un esfuerzo extra, así sudes un galón (recuerda que sudar es la forma en que tu cuerpo estabiliza la temperatura interna, no la forma en que “quemas grasa”). Si lo que haces es subir a la caminadora por horas o solo vas al gimnasio a la clase de spinning, es poco probable que quemes grandes cantidades de grasa. Pero si haces cambios en tu cardio, introduces sesiones de HIIT con algunas sesiones de ejercicios metabólicos vas a ver cambios más contundentes.
3. Hacer pesas para tonificar: Aquí otra vez las féminas pecamos en la iglesia del fitness. Es fácil ver a chicas con mancuernas de dos libras, que pesan menos de lo que pesa su bolso de gimnasio. Para poder "tonificar" los brazos y poner las piernas lindas pero "no muy musculosas". La verdad es que cuando las personas hablan de tonificar piensan en quemar algo de grasa y que se vea el músculo que hay debajo de esa capa protectora, cambiando y moldeando la forma de los músculos. Pero para lograr cambiar la forma de los músculos es necesario levantar pesas que requieran un esfuerzo real. Pensar que vas a ponerte "gigante" por usar pesas más grandes, es una idea que puedes quitarte de la cabeza ya que a las mujeres nos cuesta mucho desarrollar músculo. Y a los hombres tampoco es que se les haga fácil. Es un proceso que lleva tiempo y paciencia.
Para perder grasa es muy importante que planifiques qué es lo que vas a hacer en el gimnasio, en tu casa o en el parque. Y recuerda siempre que ejercicio sin dieta no existe. Es la mezcla correcta de los dos lo que te pondrá en el lugar que quieres estar.
Imagen CC ShareHows.com