• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Consejos y Tips

¿Cuándo hacer las descargas en el entrenamiento?

Publicado miércoles 25 marzo, 2015 por Oscar Inostroza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    27 mayo, 2015
  • ¿Qué debe tener un buen personal trainer?

    ¿Qué debe tener un buen personal trainer?

    26 marzo, 2015
  • 4 consejos para una mejor recuperación muscular

    4 consejos para una mejor recuperación muscular

    9 marzo, 2015
  • ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    12 febrero, 2015
  • Tres consejos para cuidar tus rodillas en el gimnasio

    Tres consejos para cuidar tus rodillas en el gimnasio

    11 febrero, 2015
  • ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    9 mayo, 2015
  • Los beneficios del entrenamiento piramidal

    Los beneficios del entrenamiento piramidal

    1 abril, 2015

Ver más sobre

  • actividad fisica
  • ejercicio
  • gimnasios
  • musculos
¿Cuándo hacer las descargas en el entrenamiento?

Una de las principales razones que causan lesiones, estancamiento e incluso aburrimiento en el gimnasio es la falta de planificación. Y es que sin una adecuación correcta de la rutinas de entrenamiento, es fácil sobrecargar ciertas zonas, haciendo que dichos músculos dejen de rendir bien y provocando a la vez un acostumbramiento a los mismos ejercicios, sin causar mayor progreso en el mediano plazo. Ante esta problemática, surge entonces la duda de cómo hacer las descargas. Acá te entregamos algunas pautas.

Muchos entrenan todos los días de la semana o todos los días que puedan. Seis días a la semana, puede ser una periodización correcta si es que se alternan apropiadamente los distintos grupos musculares. Cada grupo muscular debiera reposar entre 36 y 48 horas dependiendo de factores como la experiencia, las cargas y, en definitiva, la capacidad de recuperación de cada persona.

Pero ante entrenamientos a intensidades elevadas con cargas muy altas de forma muy seguida. es necesario realizar cada cierto tiempo las denominadas descargas musculares. Estas consisten en permitir al cuerpo recuperarse reduciendo la intensidad durante un tiempo determinado.

Hay varias formas de realizar dichas descargas, pero la fórmula general más utilizada es realizar una semana completa de descarga cada 4 semanas de entrenamiento. En dicha semana, se puede hacer un descanso activo como los mencionados aquí, reduciendo considerablemente la intensidad de las cargas durante el entrenamiento o directamente no entrenando ejercicios de pesas en dicho periodo. 

Quienes llevan menos tiempo en el gimnasio o aún trabajan con cargas bajas, no necesitan realizar las descargas con esta frecuencia. Una semana de descarga cada cada ocho o incluso cada doce semanas es suficiente.

En cualquier caso, es necesario aprender a escuchar al propio cuerpo, entendiendo que además del afán de progreso rápido, es necesario descansar para poder seguir avanzando. 

Imagen CC stoermchen.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    27 mayo, 2015
  • ¿Qué debe tener un buen personal trainer?

    ¿Qué debe tener un buen personal trainer?

    26 marzo, 2015
  • 4 consejos para una mejor recuperación muscular

    4 consejos para una mejor recuperación muscular

    9 marzo, 2015
  • ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    12 febrero, 2015
  • Tres consejos para cuidar tus rodillas en el gimnasio

    Tres consejos para cuidar tus rodillas en el gimnasio

    11 febrero, 2015
  • ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    9 mayo, 2015
  • Los beneficios del entrenamiento piramidal

    Los beneficios del entrenamiento piramidal

    1 abril, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio