• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Deportes

Mi gran ídolo deportivo: Haile Gebrselassie

Publicado domingo 23 octubre, 2016 por Matías Nicolás Llanca
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cristián Valenzuela: todos sus obstáculos los convierte en oro

    Cristián Valenzuela: todos sus obstáculos los convierte en oro

    11 abril, 2017
  • Mi gran ídola deportiva: Simone Biles

    Mi gran ídola deportiva: Simone Biles

    1 octubre, 2016
  • Renuncia Director de la Federación de Kenia tras acusación de sobornos

    Renuncia Director de la Federación de Kenia tras acusación de sobornos

    17 febrero, 2016
  • Atletas kenianas inhabilitadas por dopaje acusan de corrupcón a directivos de su país

    Atletas kenianas inhabilitadas por dopaje acusan de corrupcón a directivos de su país

    11 febrero, 2016
  • Atleta paralímpico Cristián Valenzuela logra medalla de oro en el Mundial de Qatar

    Atleta paralímpico Cristián Valenzuela logra medalla de oro en el Mundial de Qatar

    26 octubre, 2015
  • Sudamericano de menores: Chile realiza su mejor actuación en 24 años

    Sudamericano de menores: Chile realiza su mejor actuación en 24 años

    1 diciembre, 2014
  • Las diferencias entre un velocista y un maratonista

    Las diferencias entre un velocista y un maratonista

    13 noviembre, 2014

Ver más sobre

  • atletas
  • atletismo
  • haile gebrselassie
  • mi idolo
Mi gran ídolo deportivo: Haile Gebrselassie
Imagen CC: barosz

Parte importante de una carrera de fondo es la dosificación, pero más importantes son la resistencia y la constancia. Con veinticinco récords mundiales a cuestas, y la convicción de que aún podría correr una vez más para bajar sus marcas, Haile Gebrselassie se convirtió en una leyenda del atletismo africano y de los Juegos Olímpicos, convirtiendose sencillamente, en el mejor de la historia.

Fue bautizado con un nombre similar al de un rey de su Etiopía natal, pero el origen de su leyenda es mucho más humilde. "Gebre", hijo de dos granjeros, tuvo que sacar partido de los 20 kilómetros que recorría a diario hacia su escuela con una técnica especial, para poder convertirse en un sinónimo de competitividad. Desde los 4 años, sus ocho hermanos lo apodaron "neftenga" (crack), por la facilidad que tenía para correr.

Pero este obstáculo no fue el único en la carrera de "el emperador" de las carreras de fondo. Haile Gebrselassie tuvo que sobreponerse al asma crónico diagnosticado durante su infancia y a varias alergias que hicieron, en diversas ocasiones -siendo la última en 2011- que abandonara carreras debido al polen en el aire. Sin embargo, esto no fue un impedimento para que en 1992 se titulara campeón absoluto de la categoría Junior, en 5.000 y 10.000 metros. Él mismo confidenciaría después que su padre no creyó en él, hasta ver estos resultados.

En 1993, "Gebre" ganó su primer título mundial en 10.000 metros, para batir luego su primer récord en el campeonato internacional de 1995, disputado en Suecia. Sin embargo, el verdadero salto que lo vinculó a leyendas del running etiope como Abebe Bikila, fue lograr el oro olímpico un año después, en Atlanta. De ahí en más no paró la escalada triunfal hasta llegar a la próxima cita olímpica, en Sydney 2000, donde se enfrentó a su gran rival: el keniata Paul Tergat, con el que protagonizó una de las mejores carreras vistas en esta disciplina, que lidera las pruebas de fondo en pista.

La carrera comenzó irregular para Haile, que sólo pudo situarse en la segunda parte de la competencia como una real amenaza para Tergat, que marcaba el ritmo de los tres competidores de avanzada. Fue sólo en los últimos 200 metros de competencia, en la recta final, en donde la fe y la constancia de "Gebre" hicieron que lograra dar caza al keniata y lo hicieron merecedor de su segundo oro olímpico. A su regreso a Addis Adeba, lo esperaron más de un millón de personas, deseosas de estrechar la mano de un auténtico "héroe nacional".

Sin embargo, su más épico triunfo lo registró en la maratón de Berlín, ocho años después de la hazaña olímpica. Aquejado de un fuerte dolor en la cadera, Gebrselassie tuvo que recurrir a todo tipo de tratamientos, siendo sólo un atípico masaje alterno en la cadera y el gemelo el que le daría resultados satisfactorios, a sólo días de la largada. Después de una previa relajada, en donde incluso se dio el tiempo de firmar autógrafos a otros competidores con su eterna sonrisa en el rostro, la carrera inició y "Gebre" se situó de inmediato en el grupo de avanzada.

A las dos horas de competencia, el etiope sólo corría contra sí mismo y contra el reloj que lo presionaba para conseguir su último récord mundial. A pesar de encontrarse sin fuerzas, Haile pudo ser más rápido que todos los demás, incluyendo al tiempo. Cuando traspasó la meta dispuesta en la famosa Puerta de Brandenburgo, una ovación cerrada lo recibió a modo de premio al esfuerzo y la constancia.

En este video, queda clara la máxima que Haile Gebrselassie dedica a todo aquel que quiere y aún no se decide a competir: “Lo más difícil no es el cuerpo, es la mente”.



  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cristián Valenzuela: todos sus obstáculos los convierte en oro

    Cristián Valenzuela: todos sus obstáculos los convierte en oro

    11 abril, 2017
  • Mi gran ídola deportiva: Simone Biles

    Mi gran ídola deportiva: Simone Biles

    1 octubre, 2016
  • Renuncia Director de la Federación de Kenia tras acusación de sobornos

    Renuncia Director de la Federación de Kenia tras acusación de sobornos

    17 febrero, 2016
  • Atletas kenianas inhabilitadas por dopaje acusan de corrupcón a directivos de su país

    Atletas kenianas inhabilitadas por dopaje acusan de corrupcón a directivos de su país

    11 febrero, 2016
  • Atleta paralímpico Cristián Valenzuela logra medalla de oro en el Mundial de Qatar

    Atleta paralímpico Cristián Valenzuela logra medalla de oro en el Mundial de Qatar

    26 octubre, 2015
  • Sudamericano de menores: Chile realiza su mejor actuación en 24 años

    Sudamericano de menores: Chile realiza su mejor actuación en 24 años

    1 diciembre, 2014
  • Las diferencias entre un velocista y un maratonista

    Las diferencias entre un velocista y un maratonista

    13 noviembre, 2014
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio