• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Running

Mi experiencia corriendo

Publicado viernes 15 enero, 2016 por Pedro González Rementería
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mi experiencia: Adicción por el running

    Mi experiencia: Adicción por el running

    22 abril, 2014
  • Mi experiencia en los 10K de la Media Maratón de TPS en Valparaíso

    Mi experiencia en los 10K de la Media Maratón de TPS en Valparaíso

    4 enero, 2017
  • Mi experiencia en la Corrida Cuprum Teletón 2015

    Mi experiencia en la Corrida Cuprum Teletón 2015

    7 diciembre, 2015
  • ​¿Por qué los corredores matutinos son tan alegres?

    ​¿Por qué los corredores matutinos son tan alegres?

    8 septiembre, 2015
  • ​La importancia de las colaciones para los runners

    ​La importancia de las colaciones para los runners

    25 agosto, 2015
  • ​¿Correr más o correr más rápido?

    ​¿Correr más o correr más rápido?

    20 agosto, 2015
  • ​15 minutos en bicicleta estática podrían convertirte en un mejor corredor

    ​15 minutos en bicicleta estática podrían convertirte en un mejor corredor

    19 agosto, 2015

Ver más sobre

  • consejos running
  • mi experiencia
Mi experiencia corriendo

Practicar un deporte de forma constante, es algo bello. Hacerlo parte de tu vida, aprender a ver el mundo con otros ojos cuando practicas una disciplina además de tu profesión, una forma de vida. El deporte trae consigo un sin fin de beneficios: fortaleza de músculos en las piernas, es un antiestresante natural, te permite conocer personas que también practican este deporte, etc.

Te contaré de mi experiencia en mi deporte favorito, el Running. Además, te daré un par de tips por si has visto un par de personas correr cerca de tu casa, y te llama la atención empezar a practicarlo, quieres acompañar a algun amigo que practica este deporte y aún no te convence, etc.

Practico este deporte de forma constante, unas 3 o cuatro veces por semana, desde febrero del año pasado. Me inicié ya grande, a los 23 años. Un grupo de amigas de mi universidad practicaban este deporte, hasta que un día me animé y les pregunté si podía acompañarlas a alguna corrida. Me respondieron que ningún problema. Al principio me costó mucho acustumbrarme, además de tener que comprame el equipo para correr, el cual es bastante barato en comparación a otros deportes. Y así me uní al "team rosa" de mis amigas. Me llevaron a la The Color Run 2014. Para ser mi primera corrida, la pasé muy bien. Ahí me di cuenta que el running era mi deporte. Además, como uso lentes, yo no puedo jugar un deporte que exija contacto físico, sumándole que soy delgado, con mayor razón. ¿Y qué pasó con mis amigas? Todas ellas se pusieron a pololear, por lo que comprenderán, que los entrenamientos juntos quedaron en el pasado. Sin embargo, eso no me impidió para que siguiera practicando sólo por mi cuenta. Yo suelo hacerlo cerca de mi casa, en la avenida pajaritos. Siempre se junta una gran cantidad de personas ahí, por lo que es bastante entretenido salir.

Desde chico siempre quise adoptar un deporte como propio, pero nunca supe cual. La preparación para una corrida no es algo fácil, ya sea para nivel principiante (5K), o ya en un nivel intermedio o amateur o profesional (21 o 42K).

Mi primera competencia como runner fue la Brooks Running 10 K de este año, de Vitacura. Eran mis primeros 10 K, y no tenía idea de cómo entrenarlos ni correrlos. Más aún, iba sólo esta vez, ya que mis amigas dejaron de entrenar para dedicarse a sus asuntos personales. Una gran oportunidad para demostrarme a mi mismo que podía superar mis límites una vez más. Así que visité algunas páginas de Running para buscar consejos. La experiencia en Brooks Running fue genial. Admito que sí, me sentí sólo al haber esa cantidad de runners en grupo compitiendo entre ellos o consigo mismos. Pero fuera de todo, disfruté cada paso que recorrí en la pista. Mi segunda corrida de 10K fue la Corrida Cuprum Teletón 2015. Para esa corrida fui acompañado de otros amigos, y para ésta me preparé mejor. Acá ya no terminé pasado la 1:15 hrs como la Brooks Running anterior, me demoré menos, tan sólo casi una hora. Y para terminar, además la pasé mejor.

Algunos tips rápidos que te puedo dar con la poca experiencia que poseo, son dos: Primero, conocer tus límites. He conocido personas que no llevan ni un mes entrenado en el running, y creen que pueden hacer los 10K fácilmente. No, aquello no es posible. El entrenamiento en cada deporte y disciplina, toma tiempo. Son muchos los factores que entran en juego: tus músculos, tu mente, hidratación, etc. Si estas recién empezando,- primero con caminatas largas, hasta que de a poco llegues a los 5K, si en un mes llegas a 5K es una buena meta. Que sean dos meses para que te acostumbres al ritmo y no sufras alguna lesión por apurarte.

Segundo, es muy importante controlar la respiración. No te imaginas la importancia de la respiración en el deporte, sobre todo en éste que exige mucho cardio. Asegúrate de hacer un buen trabajo de calentamiento antes de iniciar alguna carrera, ya sea de tiempo o de distancia. Lleva contigo una botella de agua para hidratarte en el camino. Si sigues estos dos humildes tips, créeme que aumentarás tu nivel de competencia en un par de semanas.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mi experiencia: Adicción por el running

    Mi experiencia: Adicción por el running

    22 abril, 2014
  • Mi experiencia en los 10K de la Media Maratón de TPS en Valparaíso

    Mi experiencia en los 10K de la Media Maratón de TPS en Valparaíso

    4 enero, 2017
  • Mi experiencia en la Corrida Cuprum Teletón 2015

    Mi experiencia en la Corrida Cuprum Teletón 2015

    7 diciembre, 2015
  • ​¿Por qué los corredores matutinos son tan alegres?

    ​¿Por qué los corredores matutinos son tan alegres?

    8 septiembre, 2015
  • ​La importancia de las colaciones para los runners

    ​La importancia de las colaciones para los runners

    25 agosto, 2015
  • ​¿Correr más o correr más rápido?

    ​¿Correr más o correr más rápido?

    20 agosto, 2015
  • ​15 minutos en bicicleta estática podrían convertirte en un mejor corredor

    ​15 minutos en bicicleta estática podrían convertirte en un mejor corredor

    19 agosto, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio