Es sin duda uno de los ejercicios clásicos por excelencia para definir fuerza en el tren superior. De ahí que sea utilizado, con distintas variantes, en forma transversal por quienes buscan un mayor volumen en el gimnasio o mayor potencia a través de disciplinas como el crossfit, e incluso por deportistas que buscan mayor fuerza ejecutando este movimiento con menores cargas. ¿para qué sirve cada variante? Acá te lo contamos.
El press militar o frontal es sin duda una de las variantes más comunes de este ejercicio. Su trabajo principal se encuentra concentrado en los hombros y los tríceps, aunque también ejercita la parte superior de la espalda y el pecho para mantener estabilidad al realizar el ejercicio. Los músculos del manguito rotador (hombro) se utilizan para lograr estabilizar el brazo. Dentro de estos músculos, el press militar trabaja específicamente los rotadores externos. Esta variante de press se puede realizar sentado o de pie, obligando en este último caso a ejercitar los músculos abdominales para conseguir estabilización frente a la carga y el movimiento.
El press tras nuca es también una de las variantes más utilizadas en el fitness. La idea de esta variante es procurar que el ejercicio se realice respetando la posición vertical. Eso sí, para ser ejecutado de forma correcta, requiere un poco más de flexibilidad en los hombros que el press militar. Al realizar el press tras nuca, también es necesario considerar reducir la cantidad de peso que utilizas.
En resumen, no existen tantas diferencias entre ambos ejercicios, además del peso que se puede cargar en cada variante y el trabajo abdominal, aunque es recomendable realizar el press militar si se está comenzando en el mundo de la pesas, hasta adquirir mayor flexibilidad en el codo, antes de partir con el press tras nuca.
Imagen CC skeeze.