• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Outdoor

​Mi meta: subir el volcán Villarrica

Publicado martes 2 septiembre, 2014 por Francisca Gajardo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mi Experiencia en Trekking Reserva Tamango en la Región de Aysén

    Mi Experiencia en Trekking Reserva Tamango en la Región de Aysén

    18 junio, 2016
  • Cómo prepararse para Torres del Paine, circuitos W y O

    Cómo prepararse para Torres del Paine, circuitos W y O

    26 mayo, 2016
  • Mi Experiencia en Trekking: mi primer trekking

    Mi Experiencia en Trekking: mi primer trekking "El Morado"

    25 mayo, 2016
  • Mi Experiencia en Trekking: la W de Torres del Paine para principiantes

    Mi Experiencia en Trekking: la W de Torres del Paine para principiantes

    17 abril, 2016
  • 7 grandes beneficios de hacer Trekking

    7 grandes beneficios de hacer Trekking

    2 abril, 2016
  • Mi Experiencia en Trekking: La Campana

    Mi Experiencia en Trekking: La Campana

    12 febrero, 2016
  • Trekking en Salto de Apoquindo

    Trekking en Salto de Apoquindo

    21 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • alpinismo
  • cerros
  • expediciones
  • nieve
  • trekking
  • villarrica
  • volcan
  • volcan villarica
​Mi meta: subir el volcán Villarrica

Hace varios años atrás, conocí la zona de Villarrica. Me encantó el lugar, la naturaleza, los lagos, su gente y comida. He ido tres veces de vacaciones con mi familia para allá y, dado que soy una persona con bastante energía siempre me gusta desarrollar actividades entretenidas aprovechando lo lindo del paisaje y lo puro del aire.

Por eso, la primera vez que fui hice rafting; la segunda, canopy; y la tercera me dije a mí misma que tenía que ser algo grande, algo épico que pareciera imposible: subir el volcán Villarrica.

En efecto, parecía una misión imposible. Yo, sin ningún entrenamiento previo, me aventuré a ir al famoso volcán. Decidida, partí a una agencia de turismo para tomar estos recorridos grupales e ir con instructores, pues yo no tenía la ropa adecuada (en las agencias te pasan todo: zapatos especiales, mochila, traje para resistir la nieve, bastones) ni tampoco el conocimiento de la zona. Fui un día miércoles y recuerdo que me indicaron que tenía que estar en la agencia a las 4 am. Allí nos reunimos todos y nos transportaron a la base del volcán.

Los que querían podían pagar unas lucas más para subir por unos andariveles y saltarse la parte más complicada del terreno. La oferta era tentadora, pero la rechacé. Si iba a subir el volcán, tenía que hacerlo completamente. Fue terrible, no lo niego. Pero ahora valoro aún más haber realizado ese recorrido de 2.847 metros de altura del famoso volcán Villarrica.

Durante el tramo se realizan seis paradas y se solicita a los turistas llevar bloqueador, lentes, gorro y comida energética durante el recorrido, pues realmente es agotador. Son cerca de cinco a seis horas subiendo entre piedras, rocas y después nieve. Cuando uno llega a este sector no es tan terrible. Lo entretenido es que uno ve cientos de personas que van en la misma de uno: muriendo, pero dando todo de sí para cumplir la meta. Y lo mejor es reencontrarse con todos ellos allí arriba en la cima donde puedes notar la belleza inmensa y toda la magia del sur.

Pero eso no es todo, porque el descenso se torna muy entretenido al deslizarse por unos toboganes de nieve. Después se sigue realizando el descenso a pie y ya se hace todo con mayor calma. Mi grupo fue muy buena onda y estaba compuesto por compatriotas y extranjeros de diversas edades. Es un desafío muy recomendado que dura ocho horas y que pondrá sus esfuerzos físicos y su mente al límite.

Si quieres más información al respecto, te invito a visitar los siguientes links:

- AndesMar: esta es la agencia con la que hice el ascenso al volcán.

- Cámara de Turismo Pucón: Aquí podrás encontrar más información para subir el volcán. Sin embargo, se señala que siempre el ascenso debe hacerse a través de agencias de turismo, a menos que se acredite ser un experto.

- Backpackers Hostel & Agency: Este es un sitio donde podrás encontrar alojamiento y diversas actividades al aire libre en la maravillosa zona de Pucón y Villarrica.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mi Experiencia en Trekking Reserva Tamango en la Región de Aysén

    Mi Experiencia en Trekking Reserva Tamango en la Región de Aysén

    18 junio, 2016
  • Cómo prepararse para Torres del Paine, circuitos W y O

    Cómo prepararse para Torres del Paine, circuitos W y O

    26 mayo, 2016
  • Mi Experiencia en Trekking: mi primer trekking

    Mi Experiencia en Trekking: mi primer trekking "El Morado"

    25 mayo, 2016
  • Mi Experiencia en Trekking: la W de Torres del Paine para principiantes

    Mi Experiencia en Trekking: la W de Torres del Paine para principiantes

    17 abril, 2016
  • 7 grandes beneficios de hacer Trekking

    7 grandes beneficios de hacer Trekking

    2 abril, 2016
  • Mi Experiencia en Trekking: La Campana

    Mi Experiencia en Trekking: La Campana

    12 febrero, 2016
  • Trekking en Salto de Apoquindo

    Trekking en Salto de Apoquindo

    21 noviembre, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio