Antes de contarles de lleno mi experiencia en esta corrida, debo advertirles que no soy una runner ni tampoco una adicta al gym. Solo soy una persona más que quiso tomar el riesgo de completar una corrida para ver qué tal la experiencia.
The Color Run es una corrida de 5k que se ha desarrollado en Santiago, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar y Pucón. La he corrido en dos oportunidades en la capital, en el año 2013 y el 2014 en Providencia.
La primera vez llegué a la corrida de la nada, sin preparación alguna e, incluso, con falta de sueño. Lo primero que me interesó es la cantidad de niños y familias que había, ya que el tema de los colores es algo que llama muchísimo la atención y se vuelve un gran panorama familiar.
En esa oportunidad tuve un tiempo de 34 minutos, que para cualquier runner es muchísimo, pero que para mí fue una sorpresa y quedé más que contenta. Si bien no pude hacer los 5k de corrido, lo pasé increíble por el ambiente que esta corrida tiene.
Este año, sin embargo, mi experiencia fue distinta. Con un estado físico un poco más perjudicado que el año pasado, me preparé en el gimnasio un mes antes. Hacía un poco de trote cada vez y el tramo se alargaba cada vez más.
La corrida comenzada en el Costanera Center hasta el Puente del Arzobispo, y es justo en ese lugar donde te demoras al menos 3 minutos en pasar. Es imposible hacer la corrida de una sola tirada porque hay gente a cada metro.
Por un lado lo entendí, bueno, es una corrida familiar, la mayoría de la gente no es runner (como yo), pero al final tampoco se vuelve una corrida, ya que es imposible hacerla sin caminar o parar en algún momento.
Si estás pensando en hacer The Color Run debes tener en claro algunas cosas. Primero, es que verás muchos niños y familias, incluso hasta personas corriendo con coches, así que no te asombres. Lo otro que debes saber es que vas a ver muchas personas pintadas de colores y quizás ni corran, lo que te puedes molestar si es que vas dispuesto a hacer un buen tiempo. En ese caso, esta corrida no es para ti.
Otro aspecto que debes considerar, es que no es necesario llevar agua porque hay stands en donde puedes conseguir, pero si te deshidratas rápido es mejor que vayas con una mochila de running y te mantengas hidratado.
Por último, creo que vale la pena destacar que lo principal de The Color Run no es la corrida, sino que es el ambiente y la animación del público. Su atractivo no son los 5k, sino que los colores que se tiran cuando estás esperando partir.