• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Running

Cómo elegir zapatillas de running según la medicina

Publicado viernes 23 enero, 2015 por Oscar Inostroza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Review: Zapatillas New Balance Vazee Rush

    Review: Zapatillas New Balance Vazee Rush

    4 mayo, 2016
  • adidas lanza ULTRA Boost, la nueva zapatilla para las grandes corridas

    adidas lanza ULTRA Boost, la nueva zapatilla para las grandes corridas

    16 marzo, 2015
  • Review: Zapatillas The North Face Single Track Hayasa II

    Review: Zapatillas The North Face Single Track Hayasa II

    25 febrero, 2015
  • Adidas presenta su modelo Ultra Boost en Chile

    Adidas presenta su modelo Ultra Boost en Chile

    12 febrero, 2015
  • Review: Nike Pegasus 31

    Review: Nike Pegasus 31

    18 enero, 2015
  • New Balance lanza nuevo modelo de running con edición limitada

    New Balance lanza nuevo modelo de running con edición limitada

    24 octubre, 2014
  • Zapatillas de running para pisada supinadora

    Zapatillas de running para pisada supinadora

    8 agosto, 2014

Ver más sobre

  • calzado deportivo
  • zapatillas running
Cómo elegir zapatillas de running según la medicina

Al entrar a una tienda deportiva, existe un gran número de zapatillas disponibles y mucha información y precios promocionando cada modelo, que hacen compleja la elección. Pues el American College of Sports Medicina (ASCM), uno de los organismos médicos más reconocidos en el ámbito de la actividad física y el ejercicio, elaboró un listado con algunos de los puntos a tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas.

Lo primero que hay que saber es que es muy difícil establecer cuáles pueden ser las "mejores zapatillas". Ello, pensando en variables como tipo de pie y de pisada, ángulo de inclinación, dismetrías, técnica, kilometraje, terreno y experiencia, por solo nombrar. De ahí que lo óptimo se encontrar la mejor zapatilla para cada uno.

Una buena zapatilla tiene, a grandes rasgos, dos objetivos: prevenir las lesiones del deportista y al mismo tiempo aumentar el rendimiento del mismo. Estas necesidades irán en función de algunas características generales, entre las que caben destacar:

-Drop. Se define como la diferencia de grosor (o a la altura) de la suela entre la parte del talón y la zona del antepié y los dedos. Las compañías desarrollan diversos tipos de modelos enfocados en corredores taloneros, medios o puntilleros, por eso que es importante conocer la propia técnica de pisada y saber para qué tipo de distancia se utilizará cada modelo. Por ejemplo, un corredor rápido tiende a corre distancias cortas utilizando la parte cercana al antepié. Un corredor promedio de 21 o 42 km, por otra parte, probablemente no podrá utilizar la punta de pie para correr en todo su circuito. A nivel general, según la ASCM este drop debe ser nulo o mínimo (6 mm) para que las cargas de impacto se expandan de la forma más natural posible, independiente de la distancia o la técnica de pisada.

-Neutralidad. Esta característica significa que la zapatilla debe estar confeccionada con el mínimo de elementos de estabilidad para que los movimientos de control y estabilidad sean ejercidos por el propio pie.

-Ligereza. Para una talla 41 en hombre el peso debe ser igual o inferior a 285 gramos, y en mujeres para una talla 38 el peso debe ser inferior a 226 gramos.

¿Qué no debe tener una zapatilla?

Una consigna común, especialmente a la hora de evitar lesiones, es que la amortiguación deber ser amplia. Lo cierto, es que una excesiva amortiguación obliga al deportista a cambiar su biomecánica interfiriendo en su forma de correr. Mientras mayor sea el drop, peor será la amortiguación y la evasión de fuerzas de impacto.

Las plantillas son una de las soluciones médicas útiles para ayudar a corregir pisadas, dismetrías, descompensaciones musculares, dolores y lesiones. Pero su uso no se debiera alargar más allá de las 6 u 8 semanas, tiempo tras el cual el pie ya debiera haber adquirido la suficiente fuerza para soportar las cargas a las que es sometido al correr, en el entendido de que el trabajo de running se ha completado con un trabajo de fortalecimiento muscular.

Otro punto importante es saber determinar cuál es el kilometraje de unas zapatillas. Las compañías establecen distintas cantidades de kilometraje máximo para cada modelo, lo cierto es que una zapatilla promedio no debiese utilizarse por más de 500 o 600 kilómetros seguidos, tiempo tras el cual sería necesario renovar el arsenal.

Poner ojo a estos puntos puede resultar útil para determinar qué es lo que está causando un determinado dolor o lesión y puede ser esencial también para mejorar el desempeño de un corredor o incluso servir como una guía para comenzar en el running.

Imagen CC srgpicker

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Review: Zapatillas New Balance Vazee Rush

    Review: Zapatillas New Balance Vazee Rush

    4 mayo, 2016
  • adidas lanza ULTRA Boost, la nueva zapatilla para las grandes corridas

    adidas lanza ULTRA Boost, la nueva zapatilla para las grandes corridas

    16 marzo, 2015
  • Review: Zapatillas The North Face Single Track Hayasa II

    Review: Zapatillas The North Face Single Track Hayasa II

    25 febrero, 2015
  • Adidas presenta su modelo Ultra Boost en Chile

    Adidas presenta su modelo Ultra Boost en Chile

    12 febrero, 2015
  • Review: Nike Pegasus 31

    Review: Nike Pegasus 31

    18 enero, 2015
  • New Balance lanza nuevo modelo de running con edición limitada

    New Balance lanza nuevo modelo de running con edición limitada

    24 octubre, 2014
  • Zapatillas de running para pisada supinadora

    Zapatillas de running para pisada supinadora

    8 agosto, 2014
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio