Algunos nuevos estudios sugieren que la citrulina presente en las sandias podría estimular el desempeño deportivo. Soy un poco escéptica respecto a los suplementos alimentarios que ayudan a estimular o mejorar el rendimiento, debido a la cantidad de suplementos que se han probado, con estudios de dudosa procedencia, por lo que tiendo a ignorarlos.
Es por eso que me costó creer cuando en 2009 se comenzó a hablar de los beneficios del jugo de betarraga en la resistencia y desempeño, pero estudios posteriores han demostrado que los beneficios del jugo de betarraga son reales (aunque todavía quedan dudas sobre qué tanto puede ayudar a los atletas de elite). Prefiero inclinarme a poner más atención cuando el mismo grupo de investigación, dirigido por Andy Jones de la Universidad de Exeter, hace nuevas declaraciones sobre sus ventajas.
El nuevo estudio compara dos suplementos con el potencial de tener los mismos efectos que el jugo de betarraga. El ingrediente activo en el jugo de betarraga es el nitrato, que en el cuerpo se convierte en óxido nítrico, que es lo que al parecer otorga la mejora en el desempeño deportivo. Pero el cuerpo tiene otras maneras de producir óxido nítrico, por ejemplo, sacándolo de un aminoácido llamado arginina.
Muchos investigadores, incluidos Jones y sus colegas, han probado dando arginina a individuos para ver si estimula el rendimiento, con resultados inconsistentes. Parte del problema es que cuando se ingiere la arginina por la vía oral, mucha de ella se descompone a causa de las bacterias intestinales y el hígado. Solo el 1% de la arginina ingerida termina siendo usada para producir óxido nítrico.
En el nuevo estudio, los investigadores compararon la arginina con un placebo y con otro aminoácido, la citrulina. La citrulina es en realidad uno de los derivados producidos cuando la arginina se convierte en óxido nítrico. La ventaja de la citrulina es que puede pasar por el intestino e hígado sin descomponerse, a diferencia de la arginina, por lo que puede presentar una mejor manera de aumentar los niveles de óxido nítrico en el organismo.
El estudio incluyó 10 voluntarios que tomaron suplementos por siete días a la vez, e hicieron pruebas de ejercicios en los días sexto y séptimo. Cada sujeto probó los tres suplementos en diferentes ocasiones. Los resultados fueron algo mezclados, pero la conclusión final es que la citrulina, y no la arginina, mejoraba la presión sanguínea (tal como el jugo de betarraga) y estimulaba el desempeño deportivo en pruebas de ejercicios intensos que duraron 10 minutos o menos.
El aumento en el tiempo de agotamiento en una prueba que duró cerca de 10 minutos fue de un 12%, el que podría corresponder a la mejora de un tiempo de prueba de un poco menos del 1%. Hay muchas dudas sin respuesta, como por ejemplo, saber si los atletas entrenados obtendrían los mismos beneficios, pero es una interesante pista preliminar, saber que algo tiene la citrulina.
Y con respecto a la dosis, los individuos tomaron 6 gramos al día de polvo de L-citrulina, mezclado con agua y refresco de grosella negra para suavizar el sabor. El nombre citrulina en realidad viene de la palabra latina para sandia, por lo que es natural preguntarse si puedes obtener los mismos beneficios de la fruta misma. El jugo de sandía contiene 2,33 grs. de citrulina por litro, según los autores, por lo que necesitarías cerca de 2,5 litros de jugo de sandía para duplicar la dosis de este estudio.
Vía: Runnersworld