• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Consejos y Tips

​¿Cuál es la diferencia entre esforzarse y sobrepasar la cantidad de ejercicio?

Publicado viernes 7 agosto, 2015 por Alejandra Escobar
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    31 diciembre, 2015
  • [Videos] Sesión de 20 minutos para marcar tu cuerpo y quemar calorías

    [Videos] Sesión de 20 minutos para marcar tu cuerpo y quemar calorías

    30 diciembre, 2015
  • 6 consejos para cuidar tus rodillas

    6 consejos para cuidar tus rodillas

    28 diciembre, 2015
  • [Videos] Rutina de 7 minutos para tonificar el cuerpo

    [Videos] Rutina de 7 minutos para tonificar el cuerpo

    28 diciembre, 2015
  • 3 maneras para mejorar tus reflejos

    3 maneras para mejorar tus reflejos

    18 noviembre, 2015
  • ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    17 noviembre, 2015
  • 5 razones por la que no bajamos de peso mientras hacemos dieta

    5 razones por la que no bajamos de peso mientras hacemos dieta

    12 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • entrenamiento
​¿Cuál es la diferencia entre esforzarse y sobrepasar la cantidad de ejercicio?
Imagen CC: Port of San Diego

Tu cuerpo te comunicará si estás ejercitándote demasiado, sólo debes ponerle atención.

Debes aprender la diferencia, y además monitorear tu desempeño para asegurarte de no hacerlo de nuevo.

Esfuerzo: esto quiere decir, correr intervalos rápidos, repeticiones en una colina, o correr muchos kilómetros en una carrera larga. La meta es llevar tu cuerpo justo hasta el límite de tu estado físico para aumentar gradualmente la cantidad de ejercicio y asegurar la recuperación. Esto puede implicar el añadir un par de intervalos de velocidad, una o dos subidas más por la colina o cubrir un par de kilómetros más en una corrida larga.

Por ejemplo, si estas corriendo seis intervalos de dos minutos con gran esfuerzo, y tres minutos fáciles de recuperarse, puedes esforzarte un poco más agregando uno o dos intervalos más al entrenamiento, o reducir el tiempo de recuperación a dos minutos. Es sobre la evolución más que la revolución.

Demasiada ejercitación: esto sucede con el tiempo, cuando continuamos esforzándonos aunque nuestros cuerpos nos indican que es suficiente. El exceso se hace notar como una llama, y si continuamos insistiendo a pesar de nuestra fatiga, terminará pareciendo un incendio forestal que sólo podrá apagarse con un descanso inmediato.

Los síntomas comunes de este exceso de entrenamiento incluyen la incapacidad de terminar el ejercicio, bajos niveles de energía, insomnio, subida o bajada de peso, dolores, depresión y cambios de personalidad, enfermedades y un ritmo cardíaco elevado incluso en descanso.

Para evitarlo, debes avanzar desde tu nivel de fitness actual, equilibrar el entrenamiento duro con descanso y recuperación activos, y poner atención a como tu cuerpo responde al ejercicio.

Mejorar el desempeño tiene más que ver con una progresión óptima del esfuerzo, no es sano llevar el cuerpo al límite de sentir dolor o verdadero malestar. Una vez que se aprende a notar la diferencia, podrás lucir tu potencial en cualquier disciplina.

Vía: Runnersworld



  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    31 diciembre, 2015
  • [Videos] Sesión de 20 minutos para marcar tu cuerpo y quemar calorías

    [Videos] Sesión de 20 minutos para marcar tu cuerpo y quemar calorías

    30 diciembre, 2015
  • 6 consejos para cuidar tus rodillas

    6 consejos para cuidar tus rodillas

    28 diciembre, 2015
  • [Videos] Rutina de 7 minutos para tonificar el cuerpo

    [Videos] Rutina de 7 minutos para tonificar el cuerpo

    28 diciembre, 2015
  • 3 maneras para mejorar tus reflejos

    3 maneras para mejorar tus reflejos

    18 noviembre, 2015
  • ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    17 noviembre, 2015
  • 5 razones por la que no bajamos de peso mientras hacemos dieta

    5 razones por la que no bajamos de peso mientras hacemos dieta

    12 noviembre, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio