• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Fitness

El Hot yoga y sus beneficios en el cuerpo

Publicado viernes 22 mayo, 2015 por Clementina Ramos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 falsos mitos del fitness

    5 falsos mitos del fitness

    17 febrero, 2015
  • Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    10 febrero, 2015
  • Mitos del fitness: ¿Mientras más sudamos, más grasas quemamos?

    Mitos del fitness: ¿Mientras más sudamos, más grasas quemamos?

    26 enero, 2015
  • ¿Cómo el yoga puedes ayudarnos a vivir más?

    ¿Cómo el yoga puedes ayudarnos a vivir más?

    26 diciembre, 2014
  • Qué es el HIIT y cómo puede ayudarte a quemar grasa

    Qué es el HIIT y cómo puede ayudarte a quemar grasa

    30 octubre, 2014
  • ¿Qué es la fatiga adrenal y cómo se relaciona con el ejercicio?

    ¿Qué es la fatiga adrenal y cómo se relaciona con el ejercicio?

    14 octubre, 2014
  • Ejercicios para perder calorías después del

    Ejercicios para perder calorías después del "18"

    15 septiembre, 2014

Ver más sobre

  • actividad fisica
  • calorias
  • hot yoga
  • yoga
  • yoga caliente
El Hot yoga y sus beneficios en el cuerpo

El yoga es una disciplina con muchos adeptos. Muchos lo califican como un estilo de vida más que un deporte. Otros tantos se benefician por el trabajo que le dan a todo su cuerpo y la sensación de bienestar que tienen después de cada práctica. Y lo bueno es que el yoga tiene muchas ramas, que se adecuan a las necesidades de la persona que lo quiera realizar.

Y una de estas vertientes es el hot yoga (yoga caliente) que se ha popularizado en varias partes del mundo. El yoga caliente se refiere a cualquier clase de yoga que se haga en una habitación climatizada a 40 grados centígrados con una humedad del 40 por ciento. Muy a menudo, el yoga caliente tiende a ser estilo vinyasa, donde la práctica fluye de posición a posición. Es sumamente vigorosa y las condiciones del cuarto favorecen la sudoración profusa y hace que el cuerpo se caliente. El estilo Bikram, con una práctica de 90 minutos, series de 26 posturas y dos ejercicios de respiración también se practica en muchas partes como yoga caliente.

Cuando la persona realiza ejercicios produce su propia fuente de calor, algo que va generando varias reacciones químicas, liberando energía en forma de calor en el tejido muscular. Cuando se eleva el calor interno, se produce una vasodilatación en los vasos sanguíneos de la piel y se empieza a sudar para enfriar el cuerpo y para mantenerlo dentro del rango normal de temperatura corporal. Por eso a través del sudor, el cuerpo regula la temperatura interna aunque el exterior siga muy caliente.

Quienes realizan esta práctica, abogan por sus beneficios. Para ellos, el yoga caliente promueve la flexibilidad, la fuerza, la respiración, la concentración mental, la salud y autosanación así como la expulsión de toxinas. También le adjudican a esta práctica beneficios cardiovasculares y la quema de calorías. El ambiente con calefacción aumenta la frecuencia del pulso y el metabolismo permite que los vasos sanguíneos se vuelvan más flexibles. Eso hace que la circulación sea más fácil y aumente el flujo de sangre hacia las extremidades.

Ahora, si bien puede llevarte a sentirte mejor en terminos generales, hay cosas que no suceden realmente en esta práctica. La limpieza de toxinas a través de la sudoración, por ejemplo, es una idea que carece de base científica. El cuerpo utiliza la sudoración como mecanismo natural de regulación de temperatura y para expulsar ciertas toxinas, pero la mayoría de ellas son eliminadas por el cuerpo a través de la orina y las heces, no por el sudor.

También se ha desmitificado la relación del sudor con la pérdida de grasa. El perder líquido puede llevarte a una pérdida de peso momentánea que será recuperada una vez que te hidrates adecuadamente.

Patricia Sulbarán, practicante de yoga nos comenta que su práctica ha sido favorable para algunas cosas pero que existen algunos mitos acerca de la misma: "Se habla de una quema de grasas pero en realidad es la pérdida de líquido. La secuencia de asanas es siempre la misma pero no es para principiantes. Hice clases que duraban 90 minutos, y lo que experimenté fue una suerte de "trance" muy placentero. Te concentras mucho y entras en una especie de modo de supervivencia para evitar la sensación de ahogo. Me ha ayudado mucho a liberar tensiones musculares".

Y sobre sus supuestas propiedades cardiovasculares, un estudio realizado en el 2012 por el Journal of Exercise Physiology concluyó que la práctica del yoga Bikram no tiene ningún efecto en la función pulmonar ni en la capacidad aeróbica.

Debido a su intensidad y potencial para causar enfermedades relacionadas con el calor, el yoga caliente no es para todos. Si se tienen problemas al corazón, con la deshidratación o intolerancia al calor, o si se ha tenido una enfermedad relacionada con el calor (como un golpe de calor) en el pasado, es probable que el yoga caliente no sea recomendado. Lo ideal es consultar con el médico si se tiene cualquiera de estos problemas de salud.

Quienes se atrevan a practicarlo, deben asegurarse de beber suficiente agua y parar si se sienten mareados o aturdido durante la práctica.

Imagen CC SOMBILON PHOTOGRAPHY

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 falsos mitos del fitness

    5 falsos mitos del fitness

    17 febrero, 2015
  • Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    10 febrero, 2015
  • Mitos del fitness: ¿Mientras más sudamos, más grasas quemamos?

    Mitos del fitness: ¿Mientras más sudamos, más grasas quemamos?

    26 enero, 2015
  • ¿Cómo el yoga puedes ayudarnos a vivir más?

    ¿Cómo el yoga puedes ayudarnos a vivir más?

    26 diciembre, 2014
  • Qué es el HIIT y cómo puede ayudarte a quemar grasa

    Qué es el HIIT y cómo puede ayudarte a quemar grasa

    30 octubre, 2014
  • ¿Qué es la fatiga adrenal y cómo se relaciona con el ejercicio?

    ¿Qué es la fatiga adrenal y cómo se relaciona con el ejercicio?

    14 octubre, 2014
  • Ejercicios para perder calorías después del

    Ejercicios para perder calorías después del "18"

    15 septiembre, 2014
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio