• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Consejos y Tips

¿Cuánto calcio necesita consumir un deportista?

Publicado miércoles 13 mayo, 2015 por Hector Arriagada
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Los frutos secos con más alto porcentaje de calcio

    Los frutos secos con más alto porcentaje de calcio

    26 mayo, 2015
  • ​Jugo de sandía: ¿es el nuevo jugo de betarraga?

    ​Jugo de sandía: ¿es el nuevo jugo de betarraga?

    7 septiembre, 2015
  • ​5 alimentos que debes tener en tu refrigerador

    ​5 alimentos que debes tener en tu refrigerador

    12 agosto, 2015
  • ​Los mejores aceites para los deportistas

    ​Los mejores aceites para los deportistas

    26 julio, 2015
  • 6 alimentos que deberías comer más

    6 alimentos que deberías comer más

    6 julio, 2015
  • El brócoli, un alimento altamente saludable para deportistas

    El brócoli, un alimento altamente saludable para deportistas

    29 mayo, 2015
  • Los beneficios de la piña en deportistas

    Los beneficios de la piña en deportistas

    25 mayo, 2015

Ver más sobre

  • alimentacion
  • alimentos
  • calcio
  • dieta deportista
¿Cuánto calcio necesita consumir un deportista?

El calcio es el mineral con mayor presencia en el organismo. Es el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteinas y los lipidos. El calcio corporal total, se aproxima a los 1200 gramos, lo que es equivalente a 1,5 o 2% de nuestro peso corporal. De esto, casi un 99% se concentra en los huesos y dientes, el 1% restante se distribuye en el torrente sanguíneo y las células musculares.

Tanto la carencia como el exceso de calcio son perjudiciales para la salud, ya que este mineral participa en la coagulación sanguinea, en la correcta permeabilidad de las membranas y a su vez adquiere fundamental importancia como regulador nervioso y neuromuscular, modulando la contracción muscular (incluida la frecuencia cardíaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas.

¿Para que nos sirve el calcio en el organismo?

Dentro de las funciones que podemos destacar de este mineral en el organismo destacan las siguientes:

  • Provee rigidez y fortaleza a los huesos, dientes y encías.
  • Ayuda en la regularidad de la frecuencia cardíaca y en la transmisión de impulsos nerviosos.
  • Previene enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los niveles de colesterol en la sangre.
  • Previene los calambres en la musculatura corporal, debido a que el músculo utiliza el calcio para realizar sus movimientos y contracciones.
  • Es fundamental para que la sangre coagule adecuadamente.
  • Es preventivo ante enfermedades como el cáncer.
  • Contribuye a reducir la tensión arterial en personas con hipertensión.
  • Previene la osteoporosis (perdida de masa ósea).
  • Es activador enzimatico.
  • Mantiene la permeabilidad de las membranas celulares.
  • Es un coadyuvante de la actividad neuromuscular.
  • Mantiene la piel sana.

¿ Cuanto calcio necesitamos ?

Dependiendo de la edad y situación de cada persona, los requerimientos de calcio son distintos. A continuación presentaremos una lista con las necesidades diarias de calcio por edad

Edad RDA**(mg)
0 - 5 meses 400
5 meses - 1 año 600
1 a 10 años 800

11 a 24 años

1.200
25 y más años 800
Embarazadas 1.200
En periodo de lactancia 1200

Fuente: Departamento de Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina).

Fuente naturales de calcio

Consumimos calcio a través del agua que bebemos y a través de ciertos alimentos, en especial los lácteos (los descremados o 0% materia grasa nos aportan mas calcio que los lácteos enteros o 26% materia grasa) , como la leche y sus derivados. En particular los quesos que son los que mas nos aportan calcio. Por otro lado también son fuente de calcio: los frutos secos, las legumbres, la yema de huevo, los vegetales de hoja verde, mariscos y sardinas (con sus espinas) entre otros.

En la siguiente tabla se menciona la cantidad de miligramos (mg) de calcio presente en una porción de alimentos

Alimento Porción Calcio (mg).
Queso (cheddar, mozzarella, provolone) 100 gr. 730
Ricota descremada 1 taza (250 gr.) 670
Yogur descremado 230 gr. 415
Sardinas en aceita (con espinas) 100 gr. 382
Yogur descremado con frutas 230 gr. 345
Leche descremada 1 taza 290
Leche entera 1 taza 276
Porotos o semillas de soya cocidos 1 taza (180 gr.) 260
Almendras 100 gr. 250
Espinaca cocida sin sal 1 taza (180 gr.) 245
Tofu sólido con sulfato de calcio 100 gr. 203
Garbanzos cocidos 100 gr. 134
Yema de huevo 100 gr. 130
Avellanas, pistachos 100 gr. 120
Nueces 100 gr. 90
Brócoli cocido 1 taza (150 gr.) 62
Yema de huevo 1 grande 17

¿Qué sucede si tenemos deficiencia de calcio en nuestro cuerpo?

La ingesta inadecuada, la disminución de la absorción a nivel intestinal como la excreción (en orina) aumentada del calcio conduce a una disminución total del mismo en nuestro organismo.

Hay factores de favorecen la absorción de este mineral como la vitamina D, el ejercicio regular y la edad, como también hay otros que afectan o impiden la absorción como el ejercicio vigoroso, las bebidas altas en fósforo, el alcohol , la cafeína y los alimentos ricos en hierro.

La carencia de calcio puede provocar :

  • Dolores en las articulaciones.
  • Hormigueos y calambres musculares.
  • Ritmo cardíaco anormal, palpitaciones.
  • Convulsiones y deterioro cerebral.
  • Depresión.
  • Fragilidad en las uñas, uñas quebradizas.
  • Alteraciones cutáneas.
  • Dientes defectuosos.
  • Aumento del colesterol sanguíneo.
  • Hipertensión.
  • Entumecimiento de miembros superiores e inferiores.
  • Raquitismo.
  • Osteoporosis.

De ahí que sea importante para cualquier deportista regular su consumos de calcio de acuerdo a las cantidades recomendada, especialmente, si se presentan algunos de los síntomas que denotan su carencia, ya que ellos podrían afectar el rendimiento deportivo.

Imagen CC John Sullivan (dominio público).

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Los frutos secos con más alto porcentaje de calcio

    Los frutos secos con más alto porcentaje de calcio

    26 mayo, 2015
  • ​Jugo de sandía: ¿es el nuevo jugo de betarraga?

    ​Jugo de sandía: ¿es el nuevo jugo de betarraga?

    7 septiembre, 2015
  • ​5 alimentos que debes tener en tu refrigerador

    ​5 alimentos que debes tener en tu refrigerador

    12 agosto, 2015
  • ​Los mejores aceites para los deportistas

    ​Los mejores aceites para los deportistas

    26 julio, 2015
  • 6 alimentos que deberías comer más

    6 alimentos que deberías comer más

    6 julio, 2015
  • El brócoli, un alimento altamente saludable para deportistas

    El brócoli, un alimento altamente saludable para deportistas

    29 mayo, 2015
  • Los beneficios de la piña en deportistas

    Los beneficios de la piña en deportistas

    25 mayo, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio