• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Consejos y Tips

5 razones para practicar calistenia

Publicado lunes 30 marzo, 2015 por Oscar Inostroza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    27 mayo, 2015
  • Seis ejercicios que te permitirán entrenar en poco tiempo

    Seis ejercicios que te permitirán entrenar en poco tiempo

    26 mayo, 2015
  • El chileno que llegó a lo más alto de la calistenia mundial

    El chileno que llegó a lo más alto de la calistenia mundial

    18 mayo, 2015
  • ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    9 mayo, 2015
  • 10 difíciles ejercicios con peso corporal

    10 difíciles ejercicios con peso corporal

    30 abril, 2015
  • Los beneficios de entrenar con cuerda

    Los beneficios de entrenar con cuerda

    29 abril, 2015
  • ¿Qué le pasa a los músculos con el ejercicio?

    ¿Qué le pasa a los músculos con el ejercicio?

    10 abril, 2015

Ver más sobre

  • actividad fisica
  • calistenia
  • ejercicio
  • fitness
  • musculos
5 razones para practicar calistenia

Aunque suene como un concepto desconocido y complicado, la calistenia no es más que aquella disciplina en que se realizan movimientos donde se utiliza el propio cuerpo como carga, sin recurrir a objetos externos que cumplan dicha función. Esto definición considera a la calistenia como una actividad que puede practicarse en casi cualquier parte donde exista espacio 

La calistenia ayuda así a desarrollar una serie de características como agilidad, fuerza, capacidad aeróbica, equilibrio, explosividad y potencia. 

Pero también existen otras razones que hacen conveniente la práctica de esta disciplina, sea cual sea la actividad que se desarrolle. Incluso puede ejecutarse como una actividad única.

1) Ahorro: A diferencia de los gimnasios o las clases grupales de los parques por las cuales se puede pagar entre $15.000 y $45.000 mensuales, la calistenia aprovecha las características del entorno para entrenar. Cada vez es más común ver "gimnasios públicos" en parques donde hay barras de diferentes alturas que permiten desarrollar los entrenamientos de los atletas que practican esta disciplina. Lo mismo sucede con implementos como barandas, paredes, escaleras u otros objetos del entorno.

2) Cuerpo completo: Al ser una disciplina que permite entrenar de tantas formas como la imaginación permita, la calistenia permite trabajar músculos de todo el cuerpo, generando así un trabajo balanceado de los distintos grupos musculares. La gracia de esta disciplina está en la creatividad. 

3) Progreso: Existen cientos de videos que muestran rutinas cortas o figuras específicas que brindan algunas ideas para entrenar. El progreso desde los niveles más básicos puede ayudar a adquirir movimientos para otras disciplinas.

Acá tienes una muestra de 21 ejercicios en barra. 

4) Adaptabilidad: Cualquiera puede practicar calistenia. Cambiando determinados aspectos en la progresión y en la forma de ejecución, la mayoría de los ejercicios pueden ser adaptados a cada condición física, y ser cambiados a su vez, con el progreso obtenido con la propia calistenia. 

5) Dinamismo: A diferencia de otras actividades más rutinarias, la calistenia permite agregar dinamismo a cada entrenamiento, pudiendo hacer cada uno diferente a otro, de acuerdo a las propias habilidades y el propio progreso, según lo mencionado en el punto anterior.

Ejercicios como dominadas, saltos, flexiones y planchas, entre muchos otros, ofrecen la posibilidad de desarrollar una rutina variada en cualquier lugar, trabajando el cuerpo de forma completa y económica.

Imagen CC Daniel Kaiser.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    Cómo aumentar la testosterona con el ejercicio

    27 mayo, 2015
  • Seis ejercicios que te permitirán entrenar en poco tiempo

    Seis ejercicios que te permitirán entrenar en poco tiempo

    26 mayo, 2015
  • El chileno que llegó a lo más alto de la calistenia mundial

    El chileno que llegó a lo más alto de la calistenia mundial

    18 mayo, 2015
  • ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    ¿Sabes qué tipo de cuerpo de tienes y cómo debes entrenarlo?

    9 mayo, 2015
  • 10 difíciles ejercicios con peso corporal

    10 difíciles ejercicios con peso corporal

    30 abril, 2015
  • Los beneficios de entrenar con cuerda

    Los beneficios de entrenar con cuerda

    29 abril, 2015
  • ¿Qué le pasa a los músculos con el ejercicio?

    ¿Qué le pasa a los músculos con el ejercicio?

    10 abril, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio