• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Consejos y Tips

7 claves para dominar el crol

Publicado viernes 27 marzo, 2015 por Oscar Inostroza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo definir los abdominales con la natación

    Cómo definir los abdominales con la natación

    13 abril, 2015
  • ¿Cómo respirar mejor en cada deporte?

    ¿Cómo respirar mejor en cada deporte?

    16 febrero, 2015
  • 3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    31 diciembre, 2015
  • ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    17 noviembre, 2015
  • 5 respuestas a las preguntas que todo el que empieza a correr se hace

    5 respuestas a las preguntas que todo el que empieza a correr se hace

    11 noviembre, 2015
  • 5 beneficios de correr hacia atrás

    5 beneficios de correr hacia atrás

    9 noviembre, 2015
  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • actividad fisica
  • crol
  • natacion
7 claves para dominar el crol

Aprender a nadar es como aprender a andar en bicicleta. La mayoría tiene que al menos pensar en lanzarse alguna vez y a la mayoría le da vergüenza que lo vean intentarlo. Lo cierto, es que la técnica en ambos deportes la suele dar la experiencia, siendo un poco más difícil mejorar en el crol que en la bicicleta. Por eso acá te entregamos algunos tips para mejorar tu técnica de nado.

  1. Braceo: La mano que está sumergida debe ir cerrada intentando empujar el agua lentamente cuando entra y aumentando progresivamente la velocidad (hasta el máximo) hacia el final del braceo. 
  2. Respiración: Toma aire cuando tu mano salga del agua. Tienes que sincronizar estas dos acciones. Para evitar que se hundan tus caderas y que aumente tu resistencia al agua, no levantes la cabeza, solo ladéala. Tu velocidad hará que el agua se aleje de tu boca.
  3. Rotación del cuerpo: En este estilo, el cuerpo debe rotar en cada brazada. Los hombros, el pecho, el abdomen, las caderas y rodillas deben girar todos a la vez.
  4. Estiramiento del cuerpo: Antes de sacar el brazo del agua asegúrate de estirarlo por completo. Mientras está en el agua mantenlo cerca del cuerpo, y dóblalo solo cuando lo saques del agua.
  5. Pataleo: Procura mover los pies de forma relajada. Recuerda que el impulso debe venir de las caderas y de los músculos del glúteo, no de las rodillas.
  6. Caderas y glúteos: Debes procurar mantener caderas y glúetos en alto para no perder velocidad ni compensar con otros movimientos desgastantes. 
  7. Empujar: Mantén los hombros separados del cuello. Procura que estén relajados y evita adelantarlos para que tus caderas no se vayan al lado opuesto, ya que de ese modo realizarás un mayor esfuerzo al desplazarte, perjudicando tu rendimiento. 

Mejorar la técnica es mucho más fácil una vez que decides lanzarte al agua o subirte a la bici. Así que si no lo has hecho, ¡lánzate!

Imagen CC skeeze.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo definir los abdominales con la natación

    Cómo definir los abdominales con la natación

    13 abril, 2015
  • ¿Cómo respirar mejor en cada deporte?

    ¿Cómo respirar mejor en cada deporte?

    16 febrero, 2015
  • 3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    3 nocivos efectos del cigarrillo en los deportistas

    31 diciembre, 2015
  • ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    ¿Cuántas veces a la semana debo practicar algún deporte?

    17 noviembre, 2015
  • 5 respuestas a las preguntas que todo el que empieza a correr se hace

    5 respuestas a las preguntas que todo el que empieza a correr se hace

    11 noviembre, 2015
  • 5 beneficios de correr hacia atrás

    5 beneficios de correr hacia atrás

    9 noviembre, 2015
  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 noviembre, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio