• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Sudandola Sudandola
Sudandola
  • Bicicleta
    • Consejos
    • Eventos
    • Noticias
    • Rutas
  • Apps
  • Running
    • Rutas para correr
    • Consejos Running
    • Zapatillas Running
    • Accesorios Running
    • Vestuario Deportivo
    • Maratón de Santiago
  • Fitness
    • Crossfit
    • Gimnasios
    • Pilates
    • Yoga
    • >Tipos de Ejercicios
  • Outdoors
    • Eventos Outdoors
    • Trekking
    • Vestuario Outdoor
    • Zapatillas Outdoor
  • Fútbol
    • Alexis Sánchez
    • Arturo Vidal
    • Claudio Bravo
    • Gary Medel
    • Jorge Sampaoli
    • Selección Chilena
  • Datos y Tips
  • Videos
  • Nutrición
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Running

Retrorunning: los beneficios de correr hacia atrás

Publicado jueves 5 marzo, 2015 por Scarlet Stuardo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con el entrenamiento después de un maratón?

    ¿Qué hacer con el entrenamiento después de un maratón?

    28 mayo, 2015
  • Los beneficios de entrenar con cuerda

    Los beneficios de entrenar con cuerda

    29 abril, 2015
  • ¿Es saludable correr para bajar de peso?

    ¿Es saludable correr para bajar de peso?

    16 marzo, 2015
  • Cuatro formas de evitar la fatiga muscular en el running

    Cuatro formas de evitar la fatiga muscular en el running

    12 marzo, 2015
  • ¿Es bueno correr después de una carrera?

    ¿Es bueno correr después de una carrera?

    23 febrero, 2015
  • ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    12 febrero, 2015
  • Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    10 febrero, 2015

Ver más sobre

  • actividad fisica
  • cardio
  • ejercicio
  • musculos
  • retrorunning
Retrorunning: los beneficios de correr hacia atrás

Cada vez son más personas las que se unen al club de los corredores, aficionados y deportistas más dedicados que se empeñan en ejercitarse a través de running, de manera personal o en competencias. Además, de ellos, existe otro grupo que adoptó la misma disciplina de correr, pero hacia atras.

El retrorunning se caracteriza por no solo por ejercitar los músculos, sino que además por incorporar un aumento de la actividad cerebral, aportando más beneficios que el running de manera convencional, aspecto que no obliga a cambiar la forma de correr, pero que sí puede estimular una nueva variante a la rutina de entrenamiento. A continuación, conocerás el aporte de esta curiosa práctica que cada vez suma más adherentes.

1. Quemarás más calorías. En comparación con correr hacia el frente, hacerlo hacia atrás te ayudará a quemar el doble de calorías. Lo anterior, también significa que te cansarás antes puesto que el esfuerzo es mucho mayor. Es decir, si corres a un ritmo normal por media hora y quemas 400 calorías, lograrás quemar lo mismo en 15 minutos

2. Estimulación cerebral. No es lo mismo ir de frente por un camino que en retroceso. Es por ello que necesitarás la ayuda de tu cerebro para recordar los recorridos y caminos por los que sueles ejercitarte. Además, estimulas la concentración del cerebro, puesto que es difícil que te distraigas del ejercicio y de su objetivo: no querrás sufrir lesiones ni accidentes.

3. Nuevas zonas ejercitadas. La actividad física estará centrada en otros puntos distintos a los normales, y te ayudará a fortalecer la totalidad de tu cuerpo. También aumentará el ejercicio de la zona abdominal, que predominará por sobre el de la zona lumbar.

4. Equilibrio y ubicación. Practicar retrorunning contribuye a mejorar la visión periférica y a ejercitar el equilibrio: no querrás entorprecer la práctica con caídas o pérdida de orientación.

5. Mejora la postura. Tu columna agradecerá esta práctica puesto que favorece la realineación de vértebras y alivia la presión sobre los nervios. Lo anterior, producto de que la postura que se utiliza durante el ejercicio mantiene los hombros hacia atrás y la espalda recta.

Incorporar variantes de ejercicios a los entrenamientos es esencial para poder trabajar nuevos músculos y otras capacidades distintas a las desarrolladas en el entrenamiento tradicional. De todos modos, procura hacerlo en espacios abiertos amplios donde no tengas mayores obstáculos que te impidan realizar esta práctica o que te arriesguen a una lesión. Recuerda que hacer algo distinto además, te ayudará a encontrar mayor motivación en el running y el ejercicio.

Imagen vía Vitadelia.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con el entrenamiento después de un maratón?

    ¿Qué hacer con el entrenamiento después de un maratón?

    28 mayo, 2015
  • Los beneficios de entrenar con cuerda

    Los beneficios de entrenar con cuerda

    29 abril, 2015
  • ¿Es saludable correr para bajar de peso?

    ¿Es saludable correr para bajar de peso?

    16 marzo, 2015
  • Cuatro formas de evitar la fatiga muscular en el running

    Cuatro formas de evitar la fatiga muscular en el running

    12 marzo, 2015
  • ¿Es bueno correr después de una carrera?

    ¿Es bueno correr después de una carrera?

    23 febrero, 2015
  • ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    12 febrero, 2015
  • Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    Las verdades que nadie te dice sobre el ejercicio

    10 febrero, 2015
  • La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

    La importancia de las colaciones en la nutrición deportiva

  • 5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

    5 consejos para evitar las punzadas laterales al correr

  • Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

    Días de calor extremo: ¿Por qué evitar salir a correr entre las 12 y las 16:00?

Nuevos Posts

Sudandola

Sudandola

Comunidad de Deportes: Running, Ciclismo, Fitness, Outdoor, Fútbol, Tenis. Notas de interés, rutas y circuitos, experiencias y review de productos.

Síguenos

Sudandola

  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio