3 deportes extremos que todos los amantes de la adrenalina deberían conocer

Comunidad Sudandola Apr 21, 2016
Compartir:

No hay duda que el deporte se ha transformado en algo elemental en los quehaceres cotidianos, pues cada día nacen novedosas disciplinas. Los beneficios son enormes para nuestra mente y cuerpo, pues se ha comprobado que los países con mayor índice de actividad física poseen una mejor calidad y esperanza de vida.

Por otra parte, hay quienes ejercen los llamados «deportes extremos», actividades físicas de alto riesgo que buscan desafíos desconocidos relacionados con la altura, supervivencia y velocidad. Practicarlos es considerado algo peligroso, pues nos podrían llevar a sufrir lesiones simples, graves o incluso la muerte.

Es por eso que se deben ejercer con mucha responsabilidad, cuidado y criterio, pues cualquier acción podría ser perjudicial. No obstante, cada día se vuelven más populares y su nivel de masividad abarca todo el mundo. Chile no se ha quedado a un lado, pues el desarrollo de estas actividades ha ido en alza.

Parkour

Este año tenemos variadas tendencias fitness como el caso del parkour o free running, disciplina que se aplicaba en la milicia francesa como método de entrenamiento hacia los soldados, la cual consta principalmente de un circuito donde se atraviesan diferentes obstáculos de gran dificultad. Los traucers (como se les denomina a estos deportistas) tienen el objetivo de desplazarse desde un punto a otro de una manera sencilla y natural, en que las capacidades físicas se verán ocupadas al máximo. Durante el trayecto deberás encontrar las barreras disponibles, las que pueden ser árboles, rocas o cualquier tipo de formación natural; y algunas arquitectónicas como escaleras, edificios, muros o diversos tipos de construcciones.

Kitesurf

También existe el kitesurf, el que emplea una cometa de tracción que tira y sujeta al deportista por medio de un arnés para deslizarlo por el agua usando de base una tabla o esquí de estilo wakeboard. Desde el 2007 que un grupo de profesionales de esta disciplina imparten clases, arriendan, venden y reparan todo tipo de equipos que sean necesarios.

En sus comienzos el kitesurf era un deporte bastante desconocido, pero durante los últimos años ha sumado una gran cantidad de adeptos alrededor de todo el mundo.

Rafting

Otro deporte acuático y que no deja de ser bastante extremo es el rafting, también conocido como «descenso de ríos de montaña», es una disciplina que consiste en usar algún tipo de embarcación (el más utilizado es la balsa), en que un conjunto de tripulantes rema y mueven su cuerpo. El guía es quien dirige al resto del equipo, pues posee grandes conocimientos de la zona, y en casos de emergencia su presencia se vuelve fundamental.

Tú, amante de los deportes extremos, ¿alguna vez has practicado alguno de estos? Si aún no lo has hecho por algún motivo, deberías al menos conocer un poco sobre ellos, pues con medidas de cuidado y seguridad, no hay duda que se volverán una travesía fascinante. Obviamente hay muchos más, si conoces o practicas algún otro, puedes escribirlo en los comentarios.