Cuando queremos que nuestros músculos se vean torneados y definidos, sabemos que las pesas son el método correcto para llegar a nuestro objetivo. El ejercicio cardiovascular es el que sin duda, ayudará a que la grasa corporal desaparezca (además de dejar nuestros pulmones y corazón en estado óptimo) pero poner resistencia con peso, hará maravillas por nuestros músculos.
Ahora bien, esto no es simplemente levantar un par de mancuernas y ya. Muchas personas, cuando se inician y hasta cuando llevan tiempo en la sala de musculación, cometen errores que no los dejan avanzar y hacen que los resultados nunca aparezcan. Aquí te exponemos algunos errores de musculación que debes evitar para llevar tu cuerpo al siguiente nivel.
-Entrenar sin un objetivo o sin un plan: Puede que ya estés claro en que las pesas son importantes, pero tienes que tener un objetivo cuando entrenas. Esto se hace con un plan de entrenamiento. Ir al gimnasio y hacer 20 curl de bíceps no te llevará a nada. Debes pensar en cuál es tu objetivo (ganar masa muscular, perder grasa, definir los músculos) y con eso realizar un plan en pro de tus objetivos. Esto puede ser desde una rutina "split" donde entrenas cada día ciertos grupos musculares o un circuito de pesas, donde sentirás que también trabajas un poco tu capacidad cardiovascular. Debes estar atento al peso que levantas (lo mejor es anotarlo) para que puedas ir progresando en el tu entrenamiento.
-Descansar mucho entre set y set: Muy bien por ti si le estás poniendo bastante peso a tu ejercicio y que sientas que necesitas tomarte una pausa entre cada set. Pero si esa pausa se vuelve una parada completa, difícilmente verás resultados. Para óptimos resultados debes descansar de un minuto a máximo un minuto y medio entre set y set. Y si las pausas entre ejercicios se vuelven visitas sociales con tus amigos del gimnasio, deberían pensar en juntarse en otro sitito para aprovechar mejor el tiempo.
-Entrenar por mucho tiempo: De seguro le quieres sacar el máximo de provecho a esa inscripción de gimnasio, pero levantar pesas por más de una o hasta dos horas, sólo hará que desgastes tus músculos y no veas ganancias. Dedica un tiempo a las pesas y luego puedes hacer un poco de ejercicio cardiovascular (ese es el orden más efectivo). Recuerda que el gimnasio va a estar ahí al día siguiente, igualito.
-Tratar de hacer mucho en poco tiempo: Claro que todo el mundo desea ver sus músculos crecer, y crecer rápido. Pero esto es un proceso. Si eres de las personas que se cansan cargando las bolsas del supermercado y quieres pasar a hacer press de banca con 20 kilos, esto sólo te llevará a que te lesiones y eso si te alejará del gimnasio.
-No hacer los ejercicios con la técnica correcta: Por el apuro, o falta de conocimiento, muchas veces hacemos los ejercicios olvidando la técnica. Esto es como hacer el ejercicio a medias. Las malas técnicas en los ejercicios simplemente evitaran que progreses. En la página Bodybuliding.com puedes ver una galería de ejercicios en videos, por grupo muscular o por el nombre del ejercicio, para que veas la técnica correcta de cada uno.
-No comer antes del ejercicio y después del ejercicio: La comida es el combustible de nuestro cuerpo. Si ella, no podríamos andar. Pero claro, cuando queremos definir nuestro cuerpo o aumentar músculo, esta gasolina debemos usarla de manera correcta. Muchas personas piensan que si no comen, quemarán más grasa y este es un error común que podemos ver entre quienes se inician en el mundo de las pesas. Al no comer, y tu cuerpo no encontrar energía de las fuentes correctas, acudirá a buscar la energía directamente de tus músculos. Esto logra no sólo que tus músculos no crezcan, sino que se desgasten por la falta de combustible. Como se necesitan carbohidratos antes de entrenar, es recomendable consumir una pequeña comida que consista en hidratos de carbono de bajo índice glicémico y una proteína de calidad antes de tus entrenamientos. Para después de entrenar, muchos recomiendan una proteína como un batido de whey, pero una buena opción puede ser tomar leche de chocolate baja en grasas ya que provee una mezcla de carbohidratos y proteínas que tu cuerpo absorberá rápidamente.
Recuerda que no tienes que ser un Mr. o Miss Olimpia para empezar a levantar pesas. Sólo tienes que tener el ánimo. La fuerza, así como el hábito, lo vas a ir adquiriendo. Y si ya estás en este mundo, refrescar tu rutina y evitar errores, te ayudará a lograr más en el gimnasio.